Actualmente persisten algunos mitos que deseamos aclarar a nuestros visitantes:
- Mito 1: Los ejercicios aeróbicos son mejores que el entrenamiento con pesas para lograr una buena condición física.
- Mito 2: Si usted hace ejercicio, no importa lo que coma.
- Mito 3: Si las mujeres levantan pesas, se pondrán musculosas.
- Mito 4: El ejercicio con pesas es solo para los jóvenes.
Indicaciones y Contraindicaciones del Ejercicio
La actividad física esta recomendada para todas las personas, sin embargo existen situaciones de cuidado en las cuáles se debe consultar al médico antes de realizar la actividad.
- En los niños es muy importante la actividad física para estimular el crecimiento y desarrollo sano de los músculos y huesos del cuerpo, entre muchos otros beneficios.
- En las personas adultas es igualmente importante para el mantenimiento de la forma física.
- En los adultos mayores es de gran importancia ya que el proceso de envejecimiento se retarda con el ejercicio.
- En la obesidad y el sobrepeso es uno de los principales elementos de su tratamiento, aumentando el gasto calórico y el metabolismo basal.
- Personas con problemas digestivos, respiratorios,circulatorios, nerviosos y hasta con problemas de ansiedad y emocionales se benefician de la práctica regular de ejercicios.
- Diabetes Mellitus controlada por insulina.
- Enfermedades renales, sean crónicas o agudas.
- Anemia bajo tratamiento.
- Enfermedades pulmonares agudas o crónicas.
- Hipertensión tratada con medicamentos (-150/90)
- Artritis y Artrosis.
- Angina de pecho grave.
- Insuficiencia cardíaca descompensada.
- Ataque cardíaco reciente. En este caso debe entrar en un programa de rehabilitación cardiovascular.
- Miocarditis Severa.
- Insuficiencia respiratoria.
- Arritmias significativas.
- Enfermedad de las válvulas cardíacas.
- Diabetes Mellitus no controlada.
- Hipertensión severa y no regulada. (+ 180/110).
- Cualquier enfermedad infecciosa en su etapa aguda.
- Situaciones post-operatorias de cuidado.