1. Los carbohidratos
engordan.
Los carbohidratos engordan cuando se comen en exceso, y
con formas de preparación altas en grasa. Se deben preferir las variedades
integrales, vigilar las porciones, y elegir formas de cocción bajas en grasa.
2. Las comidas
después de cierta hora engordan.
Hay varias teorías sobre la hora de la última comida, es
obvio que si buscamos bajar de peso, no debemos comer comidas calóricas y-o
abundantes tarde en la noche, pues el metabolismo basal disminuye durante el
sueño. De todas formas, mi lema es " No importa la hora que comas, lo
importante es lo que comas"
3. Solo caminando puedo perder peso.
Es posible perder peso si se camina constantemente y a un ritmo
adecuado, sin embargo, no es la forma más eficiente de perder peso con
ejercicio, ya que con la caminata no se estimulan todos los grupos musculares. Es
mucho más recomendable hacer ejercicios de fuerza y resistencia muscular que
estimulen el aumento de masa muscular de todos los grupos musculares para que
con la caminata y todas las demás actividades se puedan quemar más calorías
debido al aumento general del metabolismo.
4. Comer poco o saltar comidas me ayuda a perder
peso.
Comer poco y saltar comidas No ayuda a la pérdida de peso
constante. Más bien, esto puede: enlentecer el metabolismo, favorecer el
acúmulo de grasa y la pérdida de masa magra, precipitar deficiencias
nutricionales y enfermedades.
5. Entre más grasa
coma, más grasa acumulo.
Cierto. Los alimentos ricos en grasa son alimentos energéticos,
son altos en calorías. Su consumo elevado, ayudará a la ganancia ponderal.
6. Las dietas bajas
en carbohidratos y ricas en proteínas son las mejores.
Falso. Las mejores dietas son las Hipocalóricas
Equilibradas, donde se promueve el consumo de un 50% de carbohidratos, 30 %
grasas y 20% proteínas del consumo diario total. Teniendo que hacer los ajustes
en dichos porcentajes según las condiciones médicas de cada cual.
7. La mejor forma de
perder peso es hacer ejercicio.
No. La mejor forma de perder peso es mediante una
Alimentación Saludable, acompañada de Ejercicio Físico Estructurado y bien
Planificado para dicho objetivo.
8. Las mujeres ganamos peso naturalmente con la
edad.
Con la edad las mujeres, así como
los hombres, van modificando su composición corporal, disminuyendo su masa
muscular y su contenido de agua y aumentando su tejido graso. Al tener un
metabolismo basal más bajo, si se sigue comiendo igual, se irá ganando peso,
pues los requerimientos energéticos disminuyen con cada década.
9. Puedo comer
libremente alimentos light y no engordar.
Falso. La mayoría de los alimentos Light tienen 1/3
de las calorías de su producto original. Si se consumen en exceso, pueden
sobrepasar el valor calórico del producto original. Además, suelen contener
edulcorantes, colorantes y aditivos, de los cuales no es bueno abusar.
10. Limpiar la casa
cuenta como ejercicio.
Hacer las labores domésticas implica una actividad física que
aunque no es un ejercicio estructurado o planificado puede ayudar a quemar una
calorías extra y fortalecer los músculos de los brazos. Las actividades que más
queman calorías son las de barrer, trapear, lavar a mano, limpiar los pisos.
Con estas actividades se pueden llegar a quemar hasta 150 calorías por 30 minutos.
11. El sexo cuenta
como actividad física.
La actividad sexual también requiere de un esfuerzo físico importante,
los movimientos pélvicos estimulan la musculatura de la zona media y los
abdominales. La cantidad de calorías que se pueden llegar a quemar va a
depender de la duración, la destreza y la habilidad de la pareja. Se pueden
quemar en 20 minutos alrededor de 150 calorías.
12. Hay alimentos
-como los cítricos- que adelgazan.
Hay ciertos frutos cítricos
diuréticos. A otros, se le atribuyen propiedades termogénicas. Lo decisivo con
las frutas cítricas es que son de bajo índice glucémico, por ende buena
elección en las dietas de adelgazamiento.