PANAMA FITNESS
Header image

Mitos del Ejercicio

Publicado por Alejandro Lombardo 16 de mayo de 2009 0 comentarios


Actualmente persisten algunos mitos que deseamos aclarar a nuestros visitantes:
  • Mito 1: Los ejercicios aeróbicos son mejores que el entrenamiento con pesas para lograr una buena condición física.
Realidad: Para transformar tu cuerpo, debes entrenar con pesas ó resistencias. De esta es la única forma en la que aumentaras masa muscular, tonificaras los músculos y aumentaras tu metabolismo basal.
  • Mito 2: Si usted hace ejercicio, no importa lo que coma.
Realidad: Si haces ejercicio, importa aún más lo que comes. Y dependiendo de tu objetivo con el entrenamiento, así también debes cuidar tu nutrición para mantener el buen funcionamiento del organismo y un metabolismo activo.
  • Mito 3: Si las mujeres levantan pesas, se pondrán musculosas.
Realidad: El ejercicio con pesas ayuda a las mujeres a mejorar su figura y a endurecer esas partes difíciles. Debido a las características fisiológicas de la mujer no debe desarrollar grandes músculos.
  • Mito 4: El ejercicio con pesas es solo para los jóvenes.
Realidad: Todas las personas adultas se benefician del ejercicio con pesas. Y mientras más adulto, más importante es fortalecer los músculos, ya que con el pasar de los años se va disminuyendo la masa muscular.

Estos son algunos de los mitos más populares de hoy en día, si conoces otros y quieres compartirlos, agrega un comentario. Y si lo que deseas es más información sobre Panamafitness, envíanos un mail a alejandrolombardo@hotmail.com

Indicaciones y Contraindicaciones del Ejercicio
La actividad física esta recomendada para todas las personas, sin embargo existen situaciones de cuidado en las cuáles se debe consultar al médico antes de realizar la actividad.
  • En los niños es muy importante la actividad física para estimular el crecimiento y desarrollo sano de los músculos y huesos del cuerpo, entre muchos otros beneficios.
  • En las personas adultas es igualmente importante para el mantenimiento de la forma física.
  • En los adultos mayores es de gran importancia ya que el proceso de envejecimiento se retarda con el ejercicio.
  • En la obesidad y el sobrepeso es uno de los principales elementos de su tratamiento, aumentando el gasto calórico y el metabolismo basal.
  • Personas con problemas digestivos, respiratorios,circulatorios, nerviosos y hasta con problemas de ansiedad y emocionales se benefician de la práctica regular de ejercicios.
Entre las contraindicaciones del ejercicio podemos destacar que hay contraindicaciones relativas, es decir, que dependen de la gravedad y el aval médico como:
  • Diabetes Mellitus controlada por insulina.
  • Enfermedades renales, sean crónicas o agudas.
  • Anemia bajo tratamiento.
  • Enfermedades pulmonares agudas o crónicas.
  • Hipertensión tratada con medicamentos (-150/90)
  • Artritis y Artrosis.
Las principales contraindicaciones absolutas, es decir, que no pueden realizar actividad física por su condición actual:
  • Angina de pecho grave.
  • Insuficiencia cardíaca descompensada.
  • Ataque cardíaco reciente. En este caso debe entrar en un programa de rehabilitación cardiovascular.
  • Miocarditis Severa.
  • Insuficiencia respiratoria.
  • Arritmias significativas.
  • Enfermedad de las válvulas cardíacas.
  • Diabetes Mellitus no controlada.
  • Hipertensión severa y no regulada. (+ 180/110).
  • Cualquier enfermedad infecciosa en su etapa aguda.
  • Situaciones post-operatorias de cuidado.
Es importante tomar en cuenta estas contraindicaciones antes de someterse a un programa de acondicionamiento físico. Si tienes alguna duda o comentario, escríbenos para responderte a la brevedad posible a alejandrolombardo@hotmail.com

Beneficios del Ejercicio

Publicado por Alejandro Lombardo 18 de diciembre de 2006 Etiquetas: , , , , 0 comentarios





Los beneficios del ejercicios son muy numerosos y esto se debe a que estimula todos los sistemas que conforman el organismo, optimizando y potenciando sus funciones. A continuación les daremos un resumen de los principales beneficios de la actividad física:


  • Aumenta el metabolismo, lo cual ayuda a utilizar los depósitos de grasa y mejorar la función muscular


  • Ayuda a subir los niveles de colesterol bueno y disminuir los niveles de colesterol malo


  • Aumenta el tono muscular, mejorando la postura y disminuyendo los dolores musculares


  • Mejora el transporte de oxígeno, mejorando la concentración y la memoria, promoviendo el buen humor y un sueño reparador


  • Aumenta la densidad ósea previniendo fracturas


  • Mejora la movilidad y la flexibilidad de los músculos y las articulaciones


  • Disminuye el riesgo de padecer diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares


  • Reduce el riesgo de desarrollar cáncer del colon


  • Mejora la apariencia física y aumenta la autoestima


Estos son algunos de los beneficios del ejercicio cuando es realizado de manera correcta y constante. Para asegurar un entrenamiento que le ayude a conseguir todos estos beneficios solicite una evaluación gratuita y empiece un programa personalizado de entrenamiento y nutrición con los mejores profesionales.





Entrenamiento de Acuerdo al Biotipo

El Biotipo de una persona se depende de varios factores que son:

  • La forma del cuerpo
  • El tipo de metabolismo
  • La capacidad de almacenar grasa

Los principales Biotipos son:

Ectomorfo: Es el clásico flaco o flaca que come y come y ...come pero que nunca engorda, suele ser de tronco corto y extremidades largas. Tiene facilidad para desarrollar una musculatura alrgada y definida, aunque le cuesta mucho aumentar la masa muscular. No suele almacenar mucha grasa debido a que tiene un metabolismo muy rápido.

Mesomorfo: Son las personas de contexura media, sin embargo son las que más fácil se descuidan y se despreocupan por su peso y su salud, debido a su falsa imagen saludable detrás de una vida sedentaria y una alimentación con excesos. Con el pasar de los años a estas personas les suele costar mucho mantenerse en forma debido a todos los malos hábitos aprendidos. Suelen tener buen tono muscular y facilidad para desarrollar masa muscular, además no almacenan mucha grasa debido al equilibrio metabólico con que cuentan.

Endomorfo: Personas de contextura grande, con metabolismo muy lento y facilidad para almacenar grasa. Este tipo de persona debe cuidarse mucho para no desarrollar obesidad por medio de la actividad física y una nutrición muy equilibrada.

Como se puede apreciar dentro de estas clasificaciones existen puntos intermedios que deben ser el objetivo principal de los extremos ectomorfo y endomorfo. Es decir, la génetica ideal es la del mesomorfo, sin embargo un endomorfo puede llegar a ser un endomesomorfo con el entrenamiento y la alimentación adecuada. De igual forma un ectomorfo puede llegar a ser un ectomesomorfo.

Para lograr estos objetivos los sujetos en la categoría de endomorfos deben enfocar el entrenamiento en la reducción de la grasa corporal y el aumento de la masa muscular para lograr un incremento del metabolismo general. El ejercicio cardiovascular es un pilar importante en su entrenamiento y lo debe realizar por períodos largos. Los ejercicios de tonificación le ayudarán a crear masa muscular y mejorar el metabolismo. En ambos tipos de ejercicio la intensidad debe estar entre moderada a baja, con períodos de moderada a alta intensidad.

Los ectomorfos deben hacer exactamente lo contrario. El ejercicio cardiovascular debe ser controlado a una intensidad de moderada a alta y por períodos cortos. Los ejercicios de tonificación deben ser dirigidos a los grupos musculares grandes y a una intensidad bastante alta. El tiempo de recuperación de este tipo de entrenamiento suele ser mayor para permitir una completa restructuración e hipertrofía muscular.

Bueno el objetivo de este artículo es que comprendan que no todas las personas deben entrenar igual, dependiendo del biotipo y los objetivos específicos de cada individuo, así va a ser el entrenamiento. Consultas y comentarios no dude en escribirnos.